Deprecated: Function get_bloginfo was called with an argument that is deprecated since version 2.2.0! The home option is deprecated for the family of bloginfo() functions. Use the url option instead. in /home/hernyyto/public_html/wp-includes/functions.php on line 5667

Leonardo Balada: Concierto Mágico (1997)

por Leo­nar­do Balada

El Con­cier­to Mági­co, para gui­ta­rra y orques­ta, escri­to en 1997, repre­sen­ta una nue­va direc­ción en mi catá­lo­go de obras para la gui­ta­rra. Aquí, fuer­tes ele­men­tos y colo­res étni­cos domi­nan, en opo­si­ción a la apro­xi­ma­ción más abs­trac­ta de mis obras pre­vias para gui­ta­rra. Su fuen­te es direc­ta­men­te los gita­nos anda­lu­ces de Gra­na­da, con sus líneas moda­les, sus rit­mos y atmós­fe­ra, su exo­ti­cis­mo y su drama.
Aun­que ape­nas sé cómo sos­te­ner una gui­ta­rra, me las he inge­nia­do para com­po­ner un sus­tan­cial núme­ro de obras para este ins­tru­men­to. Pien­so que mi inte­rés en la gui­ta­rra se des­per­tó en el verano de 1960 mien­tras toma­ba un cur­so de com­po­si­ción en San­tia­go de Com­pos­te­la, esa vie­ja ciu­dad his­tó­ri­ca del noroes­te espa­ñol. Allí entré en con­tac­to con el gran maes­tro del ins­tru­men­to, Andrés Sego­via, y cono­cí a dos feno­me­na­les gui­ta­rris­tas jóve­nes, Nar­ci­so Yepes y John Williams. Ambos me pidie­ron com­po­ner para la gui­ta­rra. Mis com­po­si­cio­nes para la gui­ta­rra inclu­yen otros tres con­cier­tos para el instrumento–incluyendo uno para cua­tro guitarras–así como un núme­ro de com­po­si­cio­nes solis­tas y de cámara.
El pri­mer con­cier­to lo escri­bí en 1965 para Nar­ci­so Yepes. Esta obra per­te­ne­ce a mi pri­mer perío­do esti­lís­ti­co, un perío­do neo­clá­si­co con armo­nías y rit­mos moder­nis­tas pero enrai­za­do en la tra­di­ción. Per­sis­ten­cias – Sin­fo­nía con­cer­tan­te para gui­ta­rra y orques­ta tam­bién comi­sio­na­da por Yepes (1972) y Con­cier­to para cua­tro gui­ta­rras y orques­ta (1976) están den­tro del segun­do perío­do, vanguardista.
Con­cier­to mági­co per­te­ne­ce a un ter­cer perío­do con su con­jun­ción de téc­ni­cas moder­nas e ideas fol­cló­ri­cas. El pri­mer movi­mien­to (Sol) lle­va sus sono­ri­da­des y pul­sos rít­mi­cos a tra­vés de con­no­ta­cio­nes sim­bó­li­cas. La orques­ta a veces imi­ta el pul­so de las pal­mas gita­nas duran­te la dan­za, con inten­so carác­ter y pre­ci­sión. En cier­tos momen­tos la gui­ta­rra toma un carác­ter fla­men­co más que de gui­ta­rra clá­si­ca. Esta des­via­ción de la iden­ti­dad del ins­tru­men­to es lle­va­da más lejos en cier­tos momen­tos cuan­do la orques­ta, ella mis­ma, se trans­for­ma en una gui­ta­rra gigan­tes­ca, un recur­so que ocu­rre varias veces a tra­vés del con­cier­to. El segun­do movi­mien­to (Luna) es como un lamen­to pro­fun­da­men­te sen­ti­do. Los mis­te­rios de la noche se refle­jan en las sono­ri­da­des celes­tia­les de la orques­ta, mien­tra que la gui­ta­rra flo­ta libre­men­te con tris­tes líneas melis­má­ti­cas. El ter­cer movi­mien­to (Duen­de) se des­en­vuel­ve en movi­mien­to per­pe­tuo, esen­cial­men­te en el rit­mo de un zapa­tea­do, una dan­za de metro ter­na­rio. La músi­ca es obse­si­va, y su impul­so, per­ma­nen­te. Con­cier­to mági­co fue comi­sio­na­do por las orques­tas sin­fó­ni­cas de Cin­ci­natty y Hart­ford. Fue estre­na­do por la Cin­cin­na­ti Symphony Orches­tra el 13–14 de mar­zo de 1998 con­du­ci­da por Jesús López-Cobos con el gui­ta­rris­ta Ángel Rome­ro como solista.