Ian Krouse
Compositor estadounidense nacido en Olney, Maryland. Ha escrito mucha música para guitarra en diversas formaciones incluyendo a solo, dúo, trío, ocho cuartetos, conciertos para guitarra y orquesta, voz y guitarra, etc. Su música ha sido ejecutada por la Chicago Symphony Orchestra, la Los Angeles Festival Orchestra, la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, entre otras.
Labyrinth
texto por Ian Krouse
Labyrinth, mi quinta obra para cuatro guitarras, fue escrita por encargo de mis ‘amigos’ del Los Angeles Guitar Quartet, y representa la realización de un deseo de hace mucho tiempo de hacer algo personal y sustancial con materiales de rock and roll. Durante al menos una década había conjeturado acerca de la posibilidad de componer una pieza de rock/blues utilizando la batería completa de técnicas de composición clásicas y modernas. Inspirado por las singulares cualidades técnicas y musicales del LAGQ finalmente tomé coraje. El resultado es Labyrinth (Laberinto). Basé mi obra en la canción «Friends» de Led Zeppelin porque sus complejas cualidades exóticas sintonizaban perfectamente con mi propio lenguaje composicional. La canción se transformó en una especie de ‘portal’ entre los mundos del rock ’n’ roll y la música clásica contemporánea, que muchas veces son diametralmente opuestos.
La escala inusual sobre la que está basada esta obra (Do – Reb – Mi – Fa# – Sol – La – Si) está sacada del ‘ritornello riff’ de la canción de Led Zeppelin, que está cantada cerca del comienzo de la pieza. Decidí utilizar esta melodía como una especie de cantus firmus. Además, rotando la escala de siete notas sobre la que está basada, creé otros siete modos relacionados que forman la mayor parte del material melódico y armónico de la obra. Por ejemplo, la sección ‘Boogie’ (Parte III) está basada sobre la quinta rotación (La – Si – Do – Reb – Mi – Fa# – Sol) mientras que el ‘blues’ (Parte IV) está derivada de la primera, (Reb – Mi – Fa# – Sol – La – Si – Do) y así sucesivamente. La estructura de largo aliento está creada tranformando cada una de las nueve notas de la ‘serie’ en una prolongada región armónica, estableciendo un laberinto gigante que debe ser atravesado transversalmente con éxito antes de llegar al retorno final, ¡a la tonalidad de Do! Esta llegada al origen es celebrada con una fuga maniática basada sobre otro motivo importande de la canción de Led Zeppelin (Do – Mib – Re – Fa – Mi – Sol – Fa#, etc.), que gradualmente se transforma en una enorme coda y un retorno a la canción «Friends».
Para evocar con precisión el mundo del rock y blues acústico, la paleta normal de técnicas de guitarra clásica ha sido expandida con estiradas, inflexiones microtonales, unisonos desafinados, slides, afinaciones inusuales (dos de los ejecutantes están afinados Do – Sol – Do – Sol – Do – Mi), transportes, improvisación, canto, y, más importante, amplio uso de la púa.
Encargado y estrenado por el Los Angeles Guitar Quartet, John Dearman, William Kanengiser, Scott Tennant, Andrew York, Mechanics Hall, Boston, Massachusetts, October 21, 1995.
Primera grabación por el Los Angeles Guitar Quartet, Labyrinth, Delos, DE 3163, May, 1995.
Publicado por Ian Krouse Music.