Richard Whitehouse
La Sequenza XI, escrita en 1988 está permeada por una doble capa de contrastes. Armónicamente contrasta la afinación propia de la guitarra con una creada por el compositor; técnicamente contrasta los gestos performativos de la tradición flamenca con aquellos de la práctica clásica. Este diálogo entre distintos niveles armónicos e históricos se puede detectar a través de un discurso complejo pero poderosamente definido.
Berio’s compositions are performed regularly throughout the world at leading music centers, opera houses and festivals, and have been recorded by RCA, SONY Classical, Deutsche Grammophon,
Luciano Berio (1925–2003) comenzó su educación musical temprana bajo la guía de su abuelo y su padre. Luego estudió en el Conservatorio de Milán y con Luigi Dallapiccola en Tanglewood (Estados Unidos). Es uno de los compositores más importantes del siglo veinte. Ha escrito obras para una gran variedad de medios, incluyendo la voz, instrumentos solistas, orquesta, teatro musical y procesamiento digital del sonido en tiempo real.
Las composiciones de Berio se ejecutan regularmente a través del mundo en centros musicales de vanguardia, teatros de ópera y festivales y han sido grabadas por RCA, SONY Classical, Deutsche Grammophon, CBS, Mode Records, Harmonia Mundi, and Nonesuch. La sequenza es un género personal cultivado por Berio que comenzó en 1958 con su Sequenza I para flauta sola. Es una obra virtuosística solista que explota una variedad de técnicas convencionales y no convencionales. Berio ha dicho de la guitarra:
Hay un componente idiomático muy poderoso en la escritura para guitarra, un tipo de música que va con el instrumento. No es posible destruir esto; lo que intenté hacer es presentarlo en un contexto diferente.
La pieza contrasta dos tipos de materiales: lo que forma la base de los rasguidos y otras secciones con acordes y un acorde de seis notas en que se basa la música en una sola línea. El desarrollo yuxtapone tres estilos instrumentales: flamenco, clásico y la propias invenciones de Berio.
Bibliografía adicional
Porcaro – Berio’s Sequenza XI , A_Polyphonic_Mode_of_Listening